Sofía Irigoin es una jóven folclorista, oriunda de Cerros de Amaro, en la cuarta sección del departamento de Treinta y Tres. La misma ha venido teniendo participación en distintos escenarios y nos cuenta acerca de esa experiencia. Sofía es el primer perfil de este 2024
Salto Sale: ¿Cómo nace tu orientación al canto?
Sofía Irigoin: Desde siempre en mi niñez hubo una radio prendida en casa, escuchando a diferentes autores que ya no están físicamente pero fueron muy grandes en su momento y aún se oyen. Pasaba mi niñez siempre escuchando folklore entre otros géneros. LLegué a darme cuenta de que podía involucrarme en todo lo que escuchaba y ser protagonista de eso algún día. Comencé con el teclado a los 12 años. No tenía instrumento y las clases me aburrían, entonces decidí dejar. A los 13 años nuevamente arranqué con la guitarra y desde que me prestaron una guitarra vieja, hasta el día de hoy no he dejado de aprender.
SS: Haz tenido la posibilidad de hacer tus primeros escenarios ¿Contános la experiencia?
SI: Mis primeros escenarios fueron de la mano de mi hermano Marcos, quien se vincula al tema de los relatos en jineteadas. Me consiguió las primeras criollas, donde yo acompañaba a payadores. La primera experiencia de pisar un escenario por primera vez fue maravillosa. Sacando los nervios, ansias y otros sentimientos que siempre van a estar.
SS: ¿Qué artistas, solistas o grupos, te han influenciado?
SI: Primeramente mi primer profesor, Mario Martinelli, (que hasta el día de hoy me ayuda) , Me hizo conocer ritmos, autores, artistas, cantantes y muchas cosas que están en el camino. Luego muchos más de mi pago “Treintaitrecino” que a nivel nacional son conocidos. Por sobre todo, quienes admiro y ya nos dejaron físicamente son Pablo Estramin y Alfredo Zitarrosa.
SS: ¿Cuál de las artistas femeninas del folclore uruguayo es la que más te gusta?
SI: Normalmente cuando me aprendo un tema, voy a la letra y música que yo pueda interpretar. En ese sentido no tengo referentes femeninas. Me gusta el folklore de calidad como lo hacía Mercedes Sosa, Amalia de la Vega, entre otras.
SS: Sos oriunda de los pagos de Los Olimareños ¿Tuviste trato con ellos o te gustaría conocerlos?
SI: Asi es, nací en la ciudad de Treinta y Tres y soy de los pagos de la 4ta sección, Cerros de Amaro. Conocí a Pepe Guerra y compartimos una foto para registrar el momento.
SS: ¿Cuáles son tus expectativas para esta año, en relación a tu trabajo con la música?
SI: No hago planes a futuro, aprovecho las oportunidades, sugerencias, consejos entre otras cosas que me puedan ayudar para crecer como artista. Aunque tenga cosas pensadas las digo en su respectivo momento.