Álvaro Machado es un abogado y docente, a la vez, artista plástico y bailarín. Y es justamente sobre esta última faceta es que nos comentó acerca del proyecto Z Pop, donde converge el hip-hop y la danza urbana.
Salto Sale: Álvaro, ¿De qué se trata Z Pop?
Álvaro Machado: Z Pop Crew es un proyecto que nuclea a un grupo de bailarines de danza urbana, en especial el estilo Popping dance. El nombre actual de Z Pop surgió en el año 2020, a raíz de un proyecto de renovación del grupo, ya que la fundación del mismo data de fines de la década de los 80´, donde el grupo tuvo como nombre inicial “Break Boys” y luego, años más tarde, pasó a llamarse “Old School Breakdance Salto”.
Desde aquellos años, el grupo participó con buen suceso en eventos artísticos y certámenes de danza locales e internacionales.
En referencia al presente, la idea central del Proyecto Z Pop, es focalizar nuestra presentación de baile en el Popping Dance (teniendo en cuenta sus diferentes variantes y evolución actual del estilo), considerando que justamente es el estilo que caracteriza e identifica al grupo desde sus orígenes
SS: ¿Cuáles son las proyecciones para este año?
AM: Para este año 2022, las proyecciones son variadas y abarcan gran parte del transcurso del año.
Entre las mismas, podemos destacar la intención de seguir participando activamente y con mayor asiduidad de los torneos y certámenes de danza tanto locales, regionales e internacionales; como los que organiza por ejemplo la Confederación Mundial de Profesionales de Danza (CIAD).
Así también, estamos abocados a seguir con nuestra formación y perfeccionamiento continuo en el mundo de la danza, participando de seminarios y talleres vinculados a nuestra disciplina artística.
Además, como históricamente lo hemos hecho, la idea es integrar más a nuestro grupo en las propuestas culturales del departamento, como forma de mayor divulgación de nuestro estilo de baile, que aún sigue contando con pocos adeptos en Salto.
En ese sentido, estamos manejando la posibilidad de participar en propuestas que unan a todos los elementos que integran la cultura Hip-Hop: el rap, el breakdance, el dj y el grafiti.
Porque en definitiva, el lema que une a nuestra cultura en particular es precisamente apostar a la integración, el respeto y la paz entre las diferentes disciplinas artísticas.