Inicio ENTREVISTAS PERFILES: TAMARA LÓPEZ

PERFILES: TAMARA LÓPEZ

abril 19, 2023

Tamara López es estudiante de la Tecnicatura Audiovisual en el Polo Educativo Tecnológico de UTU, en Arrayanes, Municipio de Piriápolis (Maldonado) y conversó con Salto Sale acerca de sus estudios y su visión del cine en el Uruguay.

 

Salto Sale: ¿Cómo nace tu gusto por el cine?

Tamara López: Creo que mi interés nace por curiosidad. En mi casa siempre teníamos como modo de encuentro mirar películas y era algo que formaba parte de nuestra rutina.  A medida que fui creciendo me empezó a llamar la atención el detrás, el saber cómo se realiza. En esa búsqueda, me quedé fascinada al darme cuenta que es un mundo más amplio y complejo de lo que parece.

 

SS: Contános tu experiencia en la Tecnicatura Audiovisual en Arrayanes…

TL: En la UTU de Arrayanes se dicta la Tecnicatura Audiovisual con mención en guion, dirección de arte y producción. Me inscribí porque estaba interesada sobre la escritura de guion cinematográfico. La verdad es que fue todo un cambio para mí y una de las experiencias más lindas que tuve en mi vida, tanto en lo personal como de aprendizaje, así como los amigos, y futuros colegas, que me regaló esta carrera.    

Entré al curso sabiendo lo poco que había estudiado e investigado didácticamente en internet, y aprendí mucho, porque los profesores son gente profesional que tiene experiencia. Hay muchas cosas que no se aprenden en lo teórico ni en internet, se aprende en la práctica, y en Arrayanes se dan los espacios, equipamientos e instancias para llevar a cabo esa experiencia que te ayudan a salir al campo profesional.

A todo aquel que está interesado en el audiovisual y quiere estudiarlo, le recomiendo la UTU de Arrayanes. Es un lugar increíble por la energía y entorno que lo rodea, el ambiente y los docentes. Además, cuentan con internado para las personas que viven lejos.

 

SS: ¿Tu generación es consumidora, y tiene hábitos de ver cine o prefieren las plataformas digitales?

TL: Yo creo que mi generación sigue mirando cine, pero también considero que el consumo es menor. Hoy en día nos es más fácil acceder a ellas mediante las propias plataformas digitales como Netflix, pero es verdad que también estamos más viciados por otros medios como TikTok y los reels Instagram, por ejemplo. Eso provoca que el consumo sea menor, nos entretenemos con otros medios. Esto lo digo porque a mí también me pasa, me concentro mirando un reels y cuando caigo en razón yo decido si dejo de ver esos videos, que capaz no me suman tanto, o veo una película.

Pero más allá de eso, considero que los espacios de encuentro todavía están medidos por el cine, aún en las nuevas generaciones.

 

SS: ¿Qué películas te hayan marcado recomendarías?

TL: Parásitos, de Bong Joon-ho. La vi reiteradas veces ya que es una de mis películas favoritas, y posee una estructura diferente a la habitual y un montaje muy meticuloso.

Cría Cuervos, de Carlos Saura. Fue una de las primeras películas que vi cuando empecé a estudiar en la UTU. Me marcó por la protagonista que tiene esta historia, que es una niña muy inusual y uno de los personajes que más me gustan.

La ciénaga, de Lucrecia Martel. Esta película puede ser un poco densa, pero lo que me gusta mucho es el tratamiento sonoro que posee y la importancia que le dedica la directora a esa área en sus obras.

 

SS: ¿Has tenido la posibilidad de participar y/o realizar cortometrajes?

TL: Si, en el último año de la carrera tuve la suerte de poder guionar y dirigir mi primer cortometraje llamado Contraluz. Fue una experiencia increíble, de mucho aprendizaje de prueba y error. Si quieren lo pueden ver en el canal de YouTube (Polo Tecnológico Arrayanes) donde encontrarán otras realizaciones.

También tuve la oportunidad el año pasado de integrar el equipo técnico de la película Nico, de Salomón Reyes. Fue mi primera experiencia de largometraje a nivel profesional, integrando el área de sonido. Ahora mismo estoy muy feliz ya que me encuentro en la preproducción de otro proyecto de largometraje llamado Crisis, de Adriana Nartallo y Daniel Amorin. También voy a estar en el área de sonido, siendo este rol en el cual pienso desarrollarme y seguir creciendo.

 

SS: ¿Proyectos para el próximo año?

TL: A futuro lo primero que tengo en mente es recibirme de la carrera. Me falta aprobar una materia y dar la defensa final del proyecto, que es la entrega de un guion de largometraje, carpeta de arte y producción. Tengo pensado más adelante es poder postularme a fondos para llevar a cabo dicho proyecto.

Lo que tiene el audiovisual es que no tenés nada asegurado, los proyectos y propuestas van apareciendo o tenés que ir a ellos, por lo que voy de a poco recorriendo este camino y dejando que me sorprenda.

4 comentarios

Pablo serra abril 19, 2023 - 9:15 pm

Esa chica va a ser una fenomena es muy madura y dedicada a su labor, sigue adelante, suerte

Responder
Anónimo abril 19, 2023 - 9:44 pm

Desde Salto Emilo y Blanca. Siga así que llega y que Dios la bendiga. Besos y abrazos sincero

Responder
Avi Gonzalez abril 19, 2023 - 9:49 pm

La dedicación que tiene esta chica la va a llevar muy lejos! Hay que tener pasión y templanza y son cualidades que sin duda pose.

Responder
Silvia Puigvert abril 20, 2023 - 8:37 am

Vamoss con todooo Tani 🌈🌈😍 excelente ser humano 💓sin dudas serás una excelente profesional 🌈

Responder

Dejá tu comentario (no es obligatorio poner e-mail)

Copy link
Powered by Social Snap